lunes, 27 de febrero de 2012

Ernesto de la Cárcoba

Ernesto de la Cárcoba- Sin pan y sin trabajo- 1894


Ernesto de la Cárcoba- biografía

Nació en Buenos Aires, donde comenzó sus estudios de pintura a edad temprana. Continuó su actividad en Europa, donde estudió en ParísRoma y Turín. En esta última ciudad asistió a la Escuela Albertina, donde un dibujo al pastel ("Cabeza de viejo") fue adquirido por el rey Humberto I.1
A los 27 años de edad (1893) regresa a Buenos Aires, donde completa una de sus obras más reconocidas, "Sin pan y sin trabajo". En 1902 viaja nuevamente aEuropa, donde se desempeñó como director del patronato de becarios argentinos. Fue además profesor de la Universidad de Buenos Aires, donde en 1921 creó el diseño del sello mayor de esa casa de estudios.

1º Cuestionario:
  • ¿En qué lugar de la casa está esta familia?
  • ¿Qué herramientas están sobre la mesa? ¿A quién creés que pertenecen?
  • ¿Cuál es el estado de ánimo del personaje masculino? ¿Cómo nos damos cuenta de eso? ¿Por qué se siente así? Para buscar estas respuestas, tené en cuenta el título que el artista le puso a su obra.
  • ¿Qué está haciendo la mujer? Fijate bien en sus manos y pecho. ¿Cómo creés que se siente?
  • Hay un foco de luz intensa que ingresa por la ventana. ¿Qué ocurre afuera de la casa? ¿Por qué pensás que el hombre tiene tanto interés en saber lo que pasa afuera?
  • ¿Cuál es la situación social de esa familia?
  • Vinculá esta obra con el contexto social y político y con la ideología del artista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario