Metáfora visual es representar visualmente
estados de ánimo, sensaciones o ideas.
Una sierra cortando un tronco (roncar), estrellas dando vueltas alrededor de
una cabeza (dolor),una bombilla
encendida (idea).... son metáforas visuales utilizadas en la historieta y de
dominio público.
Jorge Cuello es un pintor cordobés, que vive actualmente en el Valle Traslasierra.
Espero que les gusten sus imágenes, elegí de distintos momentos para que puedan ver que un mismo pintor puede trabajar y expresarse en distintos lenguajes según su necesidad expresiva del momento o los materiales que lo inspiren.
Si bien es un pintor nacido en Lituania, eligió vivir desde muy joven en brasil, desde donde desarrolló su vocación de pintor.
En su obra muestra la preocupación por los problemas sociales y el colorido y la belleza de Brasil.
(Filadelfia, EE UU, 1898-Nueva York, 1976) Escultor estadounidense. Nació en el seno deuna familia de artistas, pero no se sintió inclinado inicialmente hacia el arte y cursó estudios de ingeniería mecánica, que más adelante le fueron de gran utilidad. En un principio construía figurillas de animales de madera y alambre. Es más conocido como el inventor del móvil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinética. También elaboró obras esculturales inmóviles, conocidas como stabiles. Aunque los primeros chupines y stabiles de Calder fueron relativamente pequeños, poco a poco fue orientándose hacia la monumentalidad en sus trabajos posteriores.