domingo, 22 de septiembre de 2013

Versiones de Abaporú


Abaporu

Abaporu
Tarsila do Amaral1928
Óleo sobre lienzo • Modernismo brasileño
73 cm × 85 cm
Colección privada
Abaporu (del tupí-guaraní aba / poru, "hombre que come")
es un cuadro de pincel sobre tela de la pintora brasilera Tarsila do Amaral,
 pintado en 1928 como presente del aniversario del escritor
 Oswald de Andrade, su esposo en la época.

Hoy es la pintura brasilera más valorada en el mundo, llegando
a alcanzar el valor de US$ 1,5 millones, pagado por el coleccionista
 argentinoEduardo Costantini en 1995. Se encuentra expuesta en el
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).1
La composición - un hombre, un Sol y un cactus - inspiró a Oswald de Andrade a escribir y desarrollar el Manifiesto Antropófago, con la intención de "deglutir" la cultura europea y transformarla en algo bien brasilero.








viernes, 31 de mayo de 2013

Para 4º


Foto: Árboles...

Compartir para tomar conciencia!
FotoFoto

Foto            Foto: Huerta vertical...             










Metáfora Visual

Metáfora visual es representar visualmente estados de ánimo, sensaciones o ideas. 
Una sierra cortando un tronco (roncar), estrellas dando vueltas alrededor de una cabeza (dolor), una bombilla encendida (idea).... son metáforas visuales utilizadas en la historieta y de dominio público. 


Foto               Foto: Street art


Foto    
Foto: ¿Hasta donde se puede llegar?






















Foto: La imaginación es el lapiz con que el niño pinta sus mejores aventuras.

lunes, 13 de mayo de 2013

María Mazzarelo

Este enlace es para ver la historia de MARÍA MAZZARELO
http://www.slideshare.net/glanayi/mara-mazzarello-para-nios-6893219

Jorge Cuello

Jorge Cuello es un pintor cordobés, que vive actualmente en el Valle  Traslasierra.
Espero que les gusten sus imágenes, elegí de distintos momentos para que puedan ver que un mismo pintor puede trabajar y expresarse en distintos lenguajes según su necesidad expresiva del momento o los materiales que lo inspiren.














Niños en la pintura Latinoamericana





Oswaldo Guayasamín - Ecuador




Graciela Rodo Boulanger (1935-), Bolivia


Emmanuel Zamor (1840-1917), Brasil




martes, 7 de mayo de 2013

Lasar Segall



Si bien es un pintor nacido en Lituania, eligió vivir desde muy joven en brasil, desde donde desarrolló su vocación de pintor.
En su obra muestra la preocupación por los problemas sociales y el colorido y la belleza de Brasil.











Alexander Calder


ALEXANDER CALDER

(Filadelfia, EE UU, 1898-Nueva York, 1976) Escultor estadounidense. Nació en el seno deuna familia de artistas, pero no se sintió inclinado inicialmente hacia el arte y cursó estudios de ingeniería mecánica, que más adelante le fueron de gran utilidad. 
En un principio construía  figurillas de animales de madera y alambre.
Es más conocido como el inventor del móvil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinética.

También elaboró obras esculturales inmóviles, conocidas como stabiles. Aunque los primeros chupines y stabiles de Calder fueron relativamente pequeños, poco a poco fue orientándose hacia la monumentalidad en sus trabajos posteriores.




                    




                                              
                           
                               


                                                                                       
                    
                               

sábado, 13 de abril de 2013

Henri Matisse


 Henri Matisse  fue uno de los grandes pintores del Siglo XX.
Sus collages de papeles de colores pintados y recortados aportaron una mirada nueva sobre el color y la forma, simplificando la pintura.  Su obra habla de la belleza del mundo y la alegría de crear.









       


       

miércoles, 13 de marzo de 2013